miércoles, 3 de junio de 2015

La Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador ambiental que refleja la superficie necesaria  
(cultivos, pastos, bosques o ecosistema acuáticos) para producir y asimilar los recursos utilizados por un ciudadano medio (de determinada comunidad humana, con un nivel de vida específico). Lo último funciona independientemente de la localización de estas áreas. Es decir, evalúa el impacto de nuestros consumos diarios sobre el planeta, como por ejemplo alimentos, bienes, servicios y uso de energía.

¿Para que sirve? La huella ecológica nos da información, cuantitativa y a tiempo, de nuestras operaciones que nos permiten desarrollar planes de desarrollo sostenible, que involucren, ahorro de energía, utilización de tecnologías verdes, reciclaje, reutilización y reuso. Con la huella ecológica entendemos que la riqueza de una empresa no sólo debe radicarse en una alta rentabilidad económica, sino en saber combinar dicha rentabilidad con la eficiencia ecológica y con equidad social.
Por Cristóbal y Laura.

 

Las tres R | "RRR"

Reducir es la más importante ya que tiene el efecto más directo y amplio en la reducción de los daños al medio ambiente, y consiste en dos partes: 
  • Comprar menos reduce el uso de energía, agua y disminuye las emisiones producidas en el transporte como autos, ya que contaminan, y también minimiza la contaminación producida por su desecho y desintegración. 
  • Utilizar menos recursos se puede lograr con luces y productos eléctricos  más eficientes, una casa bien mantenida y buenos hábitos como desenchufar los productos o aparatos eléctricos cuando no están en uso, cerrar el agua de la ducha mientras te enjabonas y cerrar la llave cuando te cepillas los dientes.
Reutilizar significa alargar la vida de cada producto desde cuando se compra hasta cuando se desecha. La mayoría de los bienes pueden tener más de una vida útil, sea reparándolos o utilizando la imaginación para darles otro uso. Por ejemplo, una botella de agua o bebida se puede convertir en portavelas, cenicero, maceta o florero (otro uso). Reutilizar también incluye la compra de productos de segunda mano, ya que esto alarga la vida útil del producto y a la vez implica una reducción de consumo de productos nuevos, porque en vez de comprar algo nuevo lo compras de segunda mano. 

Reciclar es la erre más común y menos eficaz. Se trata de rescatar lo posible de un material que ya no sirve y convertirlo en un producto nuevo. Lo bueno del reciclaje es que actualmente casi todo tipo de basura se puede reciclar y muchos municipios ya lo tienen integrado a su sistema de recolección de basura. Por Cristóbal y Laura.



miércoles, 27 de mayo de 2015

Macetas reutilizadas para colgar

Hola amigos, ¿Como están?, les venimos a mostrar unas macetas que cualquier persona puede hacer en sus casas, con cosas que podemos reciclar. Es muy sencillo y queda un muy bonito el resultado y es muy fácil de hacer, si les gusta pueden hacerlo con su familia para poder reciclar lo mas que puedan y cuidar el medio.

MATERIALES A USAR:

  • Botella de plástico.
  • Tijeras o cutter.
  • Tus plantas favoritas.
  • Cuerda para colgarlas.
PASOS:

1) Cortar la parte superior de la botella dejando un agujero de forma rectangular.
2) Has pequeños agujeros para amarrar la cuerda para colgarlo.
3) Has agujeros muy pequeños por la parte de abajo de la botella para que salga el agua restante al regarla.
4) Echa tierra dentro de la botella y planta una planta
5) Y por ultimo lo cuelgas y quedaría algo así. 




¿Te gustó? puedes hacer muchos y ser parte de una comunidad cuidadora del medio ambiente! Compártelo con tus amigos para que puedan hacerlo y reciclar todo lo que puedan para hacer un mejor mundo! el resultado es muy bonito y pueden hacerlo todas las personas que quieran y las veces que quieran!. 
                                                        Por Cristóbal y Laura.

miércoles, 20 de mayo de 2015

Floreros y Porta Velas de Materiales Reutilizables

Hola amigos, ¿como están?, les venimos a mostrar una gran idea de floreros y Porta velas con botellas de plástico en solo 4 sencillos pasos, aquí te mostramos los materiales y los pasos, los materiales son muy fáciles de conseguir y fáciles de hacer, no tardaras mas de 5 minutos!, y el final es muy bonito ¡Empecemos!

MATERIALES A UTILIZAR:
  • Tijeras o Cutter.
  • Botella de plástico.
  • Cinta reciclada.
PASOS:
1) Primero debes cortar con las tijeras o cutter, la boquilla de la botella.
2) Luego debes cortar la botella al tamaño preferido de cada, uno dependiendo si es un porta velas o un florero.

3) Luego le ponemos la cinta reciclada en donde cortamos la botella.                                                           4) Y luego le ponemos las velas o flores. Y nos quedarían algo así.                                                              
                                       

¿Te gustó?, La verdad a nosotros nos gustó mucho el resultado y esperamos que te aya gustado y que los hagas para reutilizar y cuidar el medio ambiente!, Sigue haciendo manualidades con nosotros, ¡Recicla y a cuidar el medio ambiente!, hasta la próxima. Por Cristóbal y Laura