miércoles, 3 de junio de 2015

La Huella Ecológica

La huella ecológica es un indicador ambiental que refleja la superficie necesaria  
(cultivos, pastos, bosques o ecosistema acuáticos) para producir y asimilar los recursos utilizados por un ciudadano medio (de determinada comunidad humana, con un nivel de vida específico). Lo último funciona independientemente de la localización de estas áreas. Es decir, evalúa el impacto de nuestros consumos diarios sobre el planeta, como por ejemplo alimentos, bienes, servicios y uso de energía.

¿Para que sirve? La huella ecológica nos da información, cuantitativa y a tiempo, de nuestras operaciones que nos permiten desarrollar planes de desarrollo sostenible, que involucren, ahorro de energía, utilización de tecnologías verdes, reciclaje, reutilización y reuso. Con la huella ecológica entendemos que la riqueza de una empresa no sólo debe radicarse en una alta rentabilidad económica, sino en saber combinar dicha rentabilidad con la eficiencia ecológica y con equidad social.
Por Cristóbal y Laura.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario